info@legalcompliancespain.com

Legal Compliance
  • SOBRE NOSOTROS
    • Código de Ética
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
    • Programas de compliance
    • Buen Gobierno y Transparencia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sistemas de control
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
    • Principales áreas de riesgo legal
    • Due Diligence
    • Cultura de cumplimiento
  • AUDITORÍAS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • BLOG
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
    • CNMC – Taking care of the Whistleblower (1): A matter of Integrity
    • Relaciones de pareja (2): Compliance y Auditoría interna
    • Relaciones de pareja (1): Compliance y Recursos Humanos
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
    • Deutsch Deutsch
  • SOBRE NOSOTROS
    • Código de Ética
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
    • Programas de compliance
    • Buen Gobierno y Transparencia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sistemas de control
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
    • Principales áreas de riesgo legal
    • Due Diligence
    • Cultura de cumplimiento
  • AUDITORÍAS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • BLOG
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
    • CNMC – Taking care of the Whistleblower (1): A matter of Integrity
    • Relaciones de pareja (2): Compliance y Auditoría interna
    • Relaciones de pareja (1): Compliance y Recursos Humanos
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
    • Deutsch Deutsch

Compliance y productos sanitarios

28 de May de 2021  |  By Olga Guidotti In Cumplimiento Normativo
Compliance y Productos sanitarios in vitro

LA PERSONA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA PARA PRODUCTOS SANITARIOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO.

Compliance y Productos sanitarios in vitroLos Reglamentos (UE) 2017/ 745 y 746 del PARLAMENTO EUROPEO y DEL CONSEJO de 5 de abril de 2017, sobre productos sanitarios y productos sanitarios de diagnóstico in vitro, en adelante Los Reglamentos, vienen a sustituir la normativa vigente en España, que se recogía en el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, transponiendo la Directiva 2007/47/CE, 5 de septiembre de 2007, que modificaba la Directiva 93/42/CEE, de 14 de junio de 1993, relativa a los productos sanitarios.

Sin duda el sector farmacéutico es un sector donde el cumplimiento de la normativa se lleva en el ADN por su importancia y transcendencia, al ser la salud un bien a proteger por encima de todo.

Los productos sanitarios requieren de una gestión del riesgo que ya los fabricantes, distribuidores y comercializadores de los productos sanitarios llevan a cabo asumiendo los códigos de Buenas Prácticas para el sector farmacéutico, en todas sus vertientes, industria, distribución, comercialización o fármaco-vigilancia.

Responsable del Cumplimiento de la Normativa

Los Reglamentos incorporan ahora la figura del Responsable del Cumplimiento de la Normativa, en inglés Person Responsible for Regulatory Compliance (PRCN o PRRC).

En los Reglamentos se observa una mayor preocupación por la seguridad de los productos y su trazabilidad.

Sin duda la el Director Técnico farmacéutico o Técnico garante de productos sanitarios ya suponía con la anterior normativa una garantía para asegurar la correcta fabricación, puesta en el mercado, distribución y comercialización de los productos sanitarios y de los productos sanitarios de diagnóstico in vitro.

Pero la novedad es el requerimiento que se hace en los Reglamentos a los Fabricantes y a los Representantes autorizados (en caso de que el fabricante no esté establecido en la UE) de tener una Persona Responsable de Cumplimiento de la Normativa (PRCN o PRRC).

Requerimientos de pericia del PRCN o PRRC

Ambos Reglamentos (ambos en su artículo 15) describen los requerimientos de pericia del PRCN o PRRC para poder ostentar dicha función:

  • a) un diploma, certificado u otra prueba de cualificación profesional, obtenido por haber completado estudios universitarios o estudios reconocidos como equivalentes por el Estado miembro de que se trate, en Derecho, Medicina, Farmacia, Ingeniería u otra disciplina científica pertinente, y al menos un año de experiencia profesional en asuntos reglamentarios o en sistemas de gestión de la calidad relativos a productos sanitarios;
  • b) cuatro años de experiencia profesional en asuntos reglamentarios o en sistemas de gestión de la calidad relativos a productos sanitarios.

Las microempresas y pequeñas empresas en el sentido de la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión quedan eximidas de la obligación de contar con una persona responsable del cumplimiento de la normativa en su organización, pero deberán poder disponer de tal persona de forma permanente y continua.

Asimismo, los representantes autorizados tendrán permanente y continuamente a su disposición al menos un PRCN o PRRC con la misma pericia que la requerida para los fabricantes.

Compliance y Productos sanitarios: Asesoramiento en el cumplimiento de las normas

En Legal Compliance llevamos muchos años dedicándonos a asesorar en el cumplimiento y contamos con personas que cumplen la cualificación que requieren los Reglamentos Europeos a los que hemos aludido.

En su calidad de Representante Autorizado de Productos Sanitarios y/o de Productos Sanitarios de Diagnóstico in vitro, y con el fin de adaptarse a los nuevos reglamentos es posible que requieran de nuestros servicios.

©Olga Guidotti – Legal Compliance, S.L.

Previous Story“EL ASUNTO VODAFONE”: A VUELTAS CON LA RESOLUCION SANCIONADORA DE LA AEPD
Next StoryFondo de Recuperación Next Generation y Medidas Antifraude

Related Articles

  • Consejo de Ministros
    La protección de datos en el proyecto de Ley de personas que informan sobre infracciones
  • Usar tecnologia BLOCKCHAIN en Compliance
    Siete razones por las que usar tecnología Blockchain en Compliance tiene sentido

Entradas recientes

  • LIDERAZGO Y COMPLIANCE – Birnin Konni
  • La protección de datos en el proyecto de Ley de personas que informan sobre infracciones
  • La Ley de libertad sexual impacta sobre la responsabilidad penal de empresas y organizaciones
  • Siete razones por las que usar tecnología Blockchain en Compliance tiene sentido
  • Fondo de Recuperación Next Generation y Medidas Antifraude

Archivos

  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
Legal Compliance
  • SOBRE NOSOTROS
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
  • AUDITORÍAS
  • BLOG
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • Idioma: Español

Copyright ©2018-2023 Legal Compliance. Todos los Derechos reservados. All Rights Reserved.
Aviso legal y Cookies | Política de Privacidad y Protección de Datos ## Desarrollo web y SEO.

Ir a la versión móvil