info@legalcompliancespain.com

Legal Compliance
  • SOBRE NOSOTROS
    • Código de Ética
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
    • Programas de Compliance
    • Buen Gobierno y Transparencia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sistemas de control
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
    • Principales áreas de riesgo legal
    • Due Diligence
    • Cultura de cumplimiento
  • AUDITORÍAS
  • CLIENTES
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English
  • SOBRE NOSOTROS
    • Código de Ética
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
    • Programas de Compliance
    • Buen Gobierno y Transparencia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sistemas de control
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
    • Principales áreas de riesgo legal
    • Due Diligence
    • Cultura de cumplimiento
  • AUDITORÍAS
  • CLIENTES
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English

Cumplimiento y derechos de consumidores y usuarios frente las compañías de luz

06/02/2020  |  By Redacción In Cumplimiento normativo
Cumplimiento normativo, derechos comsumidores frente las compañías de luz

Cumplimiento normativo y cuáles son tus derechos frente las compañias de luz.

Si estás iniciando un emprendimiento comercial, te conviene conocer los riesgos de tu entorno con certeza, para así trazar una estrategia que te permita minimizarlos. Por eso, en seguida, te presentamos cuáles son tus derechos frente a las compañías de luz.

Cuando firmamos un contrato con una comercializadora de nuestra preferencia, no solamente hemos adquirido una serie de responsabilidades con esa empresa; también tenemos un conjunto de derechos que la compañía tiene que respetar en todo momento.

A veces ocurre que, por desconocimiento, los usuarios afectados por el incumplimiento de responsabilidades desde la empresa comercializadora, no hacen efectivos sus propios derechos.

Pero eso está por cambiar. A continuación, te vamos a exponer cuáles son tus derechos fundamentales frente a las compañías de luz.

Cambiar de titular: cómo, cuándo y dónde

Cambiar de titular del contrato de una suministradora de energía eléctrica o de la comercializadora con la que hayas suscrito el contrato es un derecho básico y fundamental para garantizar el servicio energético adecuado, teniendo en cuenta que solamente el titular del contrato es quien puede escoger qué tipo de potencia eléctrica desea y con cuál comercializadora ha de afiliarse.

Para cambiarlo, solamente hará falta cumplir algunos requisitos básicos como enviar nuestro DNI o la dirección de nuestra residencia. A su vez, esto lo podremos hacer por vía telefónica, digital o presencial en cualquiera de las oficinas de la entidad comercializadora. Por último, podemos cambiar el titular cuando nos hemos mudado de residencia. Así por ejemplo, cuando ocurre un divorcio o el titular anterior ha fallecido.

Comparador de luz: escoge la tarifa de tu preferencia

Con la liberación del mercado energético español en el servicio eléctrico, participan dos tipos de empresas: las compañías distribuidoras que son asignadas por la administración según la zona de residencia; y las compañías comercializadoras, que puede escoger libremente el usuario.

Por lo tanto, cómo el escoger la compañía comercializadora que mejor se adapte a nuestro presupuesto es nuestro derecho, y podemos utilizar un comparador que nos ayude a escoger sabiamente con quien hemos de adquirir nuestro próximo contrato. Uno de los más usados es el comparador de luz de la OCU.

Otros derechos importantes frente a las compañías eléctricas

Hasta ahora, te hemos nombrado dos derechos básicos que puedes ejercer en cualquier momento: cambiar la titularidad del contrato y escoger libremente la empresa comercializadora de tu preferencia.

Sin embargo, existen otros derechos que podemos exigir a las compañías de luz que respeten en todo momento. Veamos cuáles son:

1) Respetar los plazos previstos en las normas reguladoras para dar de alta los servicios eléctricos.

2) Solicitar la rectificación de la factura si consideramos que se nos ha cobrado un importe incorrecto por el servicio.

3) Exigir una indemnización si se nos avería un electrodoméstico producto de un corte de energía no planificado.

4) Reclamar un descuento en el servicio si los cortes de luz han sido constantes durante el año del contrato.

Si necesitas más información acerca de sus derechos frente a las compañías de luz, puedes encontrarla en esta página web.

Previous StorySanciones por infracciones al Derecho de la Competencia o Alicia en el País de las Maravillas
Next StoryA propósito de la sanción a Glovo por no contar con un Delegado de Protección de Datos

Related Articles

  • I.A. Y ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
    Alfabetización en la I.A. y ética en los negocios
  • Se crea la Autoridad Independiente de Protección al Informante en la Comunidad de Madrid
    Se crea la Autoridad Independiente de Protección al Informante en la Comunidad de Madrid

Entradas recientes

  • Alfabetización en la I.A. y ética en los negocios
  • Se crea la Autoridad Independiente de Protección al Informante en la Comunidad de Madrid
  • Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
  • Protección a los denunciantes en los sistemas de información implantados en cumplimiento de la Ley 2/2023
  • Control de presencia y Sistemas biométricos

Categorías

  • Buen gobierno
  • Canal de denuncias
  • Compliance penal
  • Cumplimiento normativo
  • Liderazgo y Compliance
  • Programas de Compliance
  • Responsabilidad Social Corporativa

Archivos

  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • diciembre 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
Legal Compliance
  • Sobre nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Consultoría
  • Servicios Específicos
  • Auditoría
  • Área de Clientes
  • Canal de Denuncias
  • Formación y comunicación
  • Eventos en Compliance
  • Blog
  • Contacto

Copyright ©2018-2024 Legal Compliance. Todos los Derechos reservados. All Rights Reserved.
Aviso legal | Política de Cookies | Política de Privacidad y Protección de Datos ## Desarrollo web y SEO.