info@legalcompliancespain.com

Legal Compliance
  • SOBRE NOSOTROS
    • Código de Ética
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
    • Programas de Compliance
    • Buen Gobierno y Transparencia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sistemas de control
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
    • Principales áreas de riesgo legal
    • Due Diligence
    • Cultura de cumplimiento
  • AUDITORÍAS
  • CLIENTES
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English
  • SOBRE NOSOTROS
    • Código de Ética
  • NUESTRO EQUIPO
  • CONSULTORÍA
    • Programas de Compliance
    • Buen Gobierno y Transparencia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sistemas de control
  • SERVICIOS ESPECÍFICOS
    • Principales áreas de riesgo legal
    • Due Diligence
    • Cultura de cumplimiento
  • AUDITORÍAS
  • CLIENTES
  • CANAL DE DENUNCIAS
  • FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • EVENTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • English

Fondo de Recuperación Next Generation y Medidas Antifraude

08/10/2021  |  By Olga Guidotti In Buen gobierno, Cumplimiento normativo
fondo-de-recuperacion-ymedidas-antifraude-LegalCompliance

El nuevo Fondo de Recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar un volumen de inversión sin precedentes. El Consejo Europeo prevé financiación por hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en los próximos seis años, un 11% del PIB de 2019. La movilización de un volumen tan importante de recursos abre una oportunidad extraordinaria para nuestro país.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de recuperación, Transformación y Resilencia. España puede.Plan de recuperación (formato PDF).

La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece la necesidad de un  Plan de Medidas Antifraude con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones que el artículo 22 del Reglamento UE 241/2021  de garantizar y poder declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses

Con el fin de homogeneizar dichas medidas la orden facilita un cuestionario en el anexo II.B.5 y en el anexo III.

Los Programas de Compliance que ya estén implantados es muy probable que hayan evaluado el riesgo de la comisión del fraude, corrupción y conflicto de interés, por lo que el diseño  del Plan de Medidas antifraude ya tendrá un camino recorrido.

Requerimientos del Plan de Medidas Antifraude

a) Aprobación por la entidad decisora o ejecutora, en un plazo inferior a 90 días desde la entrada en vigor de la referida Orden o, en su caso, desde que se tenga conocimiento de la participación en la ejecución del PRTR.

b) Estructurar las medidas antifraude de manera proporcionada y en torno a los cuatro elementos clave del denominado «ciclo antifraude»: prevención, detección, corrección y persecución.

c) Prever la realización, por la entidad de que se trate, de una evaluación del riesgo, impacto y probabilidad de riesgo de fraude en los procesos clave de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su revisión periódica, bienal o anual según el riesgo de fraude y, en todo caso, cuando se haya detectado algún caso de fraude o haya cambios significativos en los procedimientos o en el personal.

d) Definir medidas preventivas adecuadas y proporcionadas, ajustadas a las situaciones concretas, para reducir el riesgo residual de fraude a un nivel aceptable.

e) Prever la existencia de medidas de detección ajustadas a las señales de alerta y definir el procedimiento para su aplicación efectiva.

f) Definir las medidas correctivas pertinentes cuando se detecta un caso sospechoso de fraude, con mecanismos claros de comunicación de las sospechas de fraude.

g) Establecer procesos adecuados para el seguimiento de los casos sospechosos de fraude y la correspondiente recuperación de los Fondos de la UE gastados fraudulentamente.

h) Definir procedimientos de seguimiento para revisar los procesos, procedimientos y controles relacionados con el fraude efectivo o potencial, que se transmiten a la correspondiente revisión de la evaluación del riesgo de fraude.

i) Específicamente, definir procedimientos relativos a la prevención y corrección de situaciones de conflictos de interés conforme a lo establecido en los apartados 1 y 2 del artículo 61 del Reglamento Financiero de la UE. En particular, deberá establecerse como obligatoria la suscripción de una DACI por quienes participen en los procedimientos de ejecución del PRTR, la comunicación al superior jerárquico de la existencia de cualquier potencial conflicto de intereses y la adopción por este de la decisión que, en cada caso, corresponda.

Evaluación de riesgo, impacto y probabilidad, medidas preventivas, detectivas y correctivas, procedimientos, son todos elementos con los que cuenta todo sistema de gestión de compliance.

Plan de Medidas Antifraude

Sin embargo, faltan otros elementos en el Plan de Medidas Antifraude como el compromiso de la alta dirección, la figura del Compliance Officer, el canal de denuncias o el régimen sancionador que hacen que el Plan de Medidas Antifraude no pueda definirse como Programa de Compliance.

Aquellas organizaciones que se enfrenten con la necesidad de implantar un Plan de Medidas Antifraude no deberían limitarse a esos riesgos y a cumplir con los requisitos de esta Orden, sino que deberán diseñar e implantar un Programa de Compliance que atendiera de forma global a todos aquellos riesgos que la organización ha decidido controlar.

Nuestro consejo:  no hacer un Plan de Medidas Antifraude sólo para obtener fondos europeos. Si queremos realmente cambiar el país, como dice nuestro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, implantemos un Programa de Compliance en nuestra organización de forma integral.

©Olga Guidotti. Legal Compliance,S.L.

Previous StoryCompliance y productos sanitarios
Next StorySiete razones por las que usar tecnología Blockchain en Compliance tiene sentido

Related Articles

  • I.A. Y ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
    Alfabetización en la I.A. y ética en los negocios
  • Se crea la Autoridad Independiente de Protección al Informante en la Comunidad de Madrid
    Se crea la Autoridad Independiente de Protección al Informante en la Comunidad de Madrid

Entradas recientes

  • Alfabetización en la I.A. y ética en los negocios
  • Se crea la Autoridad Independiente de Protección al Informante en la Comunidad de Madrid
  • Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
  • Protección a los denunciantes en los sistemas de información implantados en cumplimiento de la Ley 2/2023
  • Control de presencia y Sistemas biométricos

Categorías

  • Buen gobierno
  • Canal de denuncias
  • Compliance penal
  • Cumplimiento normativo
  • Liderazgo y Compliance
  • Programas de Compliance
  • Responsabilidad Social Corporativa

Archivos

  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • diciembre 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
Legal Compliance
  • Sobre nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Consultoría
  • Servicios Específicos
  • Auditoría
  • Área de Clientes
  • Canal de Denuncias
  • Formación y comunicación
  • Eventos en Compliance
  • Blog
  • Contacto

Copyright ©2018-2024 Legal Compliance. Todos los Derechos reservados. All Rights Reserved.
Aviso legal | Política de Cookies | Política de Privacidad y Protección de Datos ## Desarrollo web y SEO.