[:es]¡Cuéntamos cuál es tu MEJOR INICIATIVA ÉTICA!
Desde Legal Compliance, S.L. queremos brindar un espacio en nuestro apartado 'Iniciativas éticas' a aquellas organizaciones, públicas o privadas que, como nosotros mismos, promueven un cambio de cultura corporativa en España velando porque, en todo momento, prevalezca el buen gobierno, la transparencia y la ética en los negocios.
En definitiva, queremos apoyar las acciones de todas las organizaciones que trabajan en nuestro país (o más allá de nuestras fronteras) para luchar contra la corrupción, una lacra social que ha marcado el día a día de la actualidad en España durante la última década.
El apartado 'Iniciativas éticas' nace con vocación de convertirse en un ‘escaparate’ para todos aquellos entes sociales (organizaciones, empresas, ONG, etc.) que, con sus acciones, por pequeñas que sean, ayudan a crear sinergias en nuestro país encaminadas a impulsar LA ÉTICA Y LA INTEGRIDAD en empresas y todo tipo de organizaciones.
Sencillamente, porque creemos que es posible obtener beneficios en una empresa sin cometer irregularidades y que la ética y la integridad deben de formar parte del ADN de todas las empresasy organizaciones de este país.
Inauguramos esta sección con la iniciativa puesta en marcha por Transparency International España el pasado 30 de octubre: un foro para las empresas que buscan liderar las buenas prácticas, la transparencia, la integridad y el cumplimiento normativo en el sector privado en España.
Y, no lo olvides, si nos quieres contar qué estás haciendo tú, desde la organización en la que trabajas, para promover ese cambio de cultura corporativa en nuestro país, nos puedes escribir a info@legalcompliancespain.com[:]
Este foro es una iniciativa exclusiva para las empresas que buscan liderar las buenas prácticas y la transparencia
Transparency International España inauguró el pasado 30 de octubre su Foro de Integridad Corporativa, un espacio exclusivo en España para promover la transparencia, la integridad y el cumplimiento normativoen el sector privado del país.
Las corporaciones que son miembros del Foro de Integridad Corporativa asumen un verdadero compromiso para liderar las buenas prácticas y la transparenciaen materia de integridad corporativa.
El Foro es un espacio de trabajo conjunto con base en los temas que marcan la agenda anual en materia de integridad corporativa y transparencia, en el que se compartirán experiencias y reflexiones. Los resultados y propuestas que se elaboren se presentarán en el informe anual que se publicará y difundirá a través de las Red de Foros de Integridad Corporativa de Transparency International. El Foro debe contribuir, además, a forjar alianzas que contribuyan a la prevención y reducción de la corrupción, así como a la construcción y difusión de una cultura empresarial de integridad en España.
El Foro debe contribuir, además, a forjar alianzas que contribuyan a la prevención y reducción de la corrupción, así como a la construcción y difusión de una cultura empresarial de integridad en España.
En la sesión inaugural, que se celebró en la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE), estuvieron presentes los primeros miembros de este Foro: Red Eléctrica de España y Siemens Gamesa, que cuentan con membresía Premium; y FIDE, Telefónica España, Abertis, Iberdrola y LaLiga, con membresía básica.
En la foto, posando durante la sesión inagural del Foro de Integridad Corporativa celebrado en FIDE, representantes de: Abertis Autopistas, FIDE, Iberdrola, LaLiga, Red Eléctrica de España, Transparencia Internacional España y Telefónica España
“A través de este programa, en el que se abordan las principales necesidades y desafíos en el ámbito de la integridad corporativa y la prevención de la corrupción, las empresas podrán evaluar y mejorar sus propios programas internos. Además, el intercambio y la comunicación directa con otros profesionales del sector privado permitirán elevar los estándares de todas las empresas que participan”, señala Silvina Bacigalupo, presidenta de Transparency International España.
El Foro de Integridad Corporativa surgió en 2015 como proyecto piloto y forma parte de la red de Foros de Integridad Corporativa de Transparency International. Países como Reino Unido, Italia, Francia y Eslovenia, por citar algunos, cuentan también con este espacio. Los miembros de España podrán obtener información exclusiva de todo el movimiento global anticorrupción, además de otros beneficios que varían de acuerdo con el tipo de membresía.
“Las sesiones de trabajo se desarrollarán en FIDE, entidad miembro del Foro de Integridad Corporativa, en virtud del acuerdo de colaboración institucional celebrado con Transparency International España. Ambas instituciones comparten y tienen en esta materia líneas estratégicas comunes. Esta sinergia permitirá potenciar conjuntamenteencuentros regulares entre profesionales del sector privado, de la Administración Pública, de diferentes formaciones, jurídica, económica, científica, técnica, que, con una visión amplia y profunda, contribuyan a prevenir la corrupción”, indica Cristina Jiménez Savurido, Presidenta de Fide. Y agrega: “La aportación de instituciones, empresas, despachos profesionales y sociedad civil conforman desde nuestra experiencia una plataforma idónea para el debate, análisis y obtención de propuestas concretas y eficaces dirigidas al fin último que nos hemos propuesto: mejorar la prevención en materia de corrupción e incrementar la transparencia e integridad de las instituciones”.
La próxima celebración de este interesante espacio enfocado a promover la transparencia, la integridad y el cumplimiento normativo en el sector privado en España, tendrá lugar el próximo mes de enero de 2020. ¡Apunta esta fecha en tu agenda y no te lo pierdas!
TI-España es el capítulo español de Transparency International, la única organización a escala mundial que se dedica, desde 1993, a promover la prevención y la reducción de la corrupción, a través de alianzas entre la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos. TI-España se fundó en 2006, con la finalidad de trabajar a favor de la prevención y la reducción de la corrupción en el país, y del fomento de una cultura de la integridad y la transparencia. Más información: www.transparencia.org.es